Aerolíneas Argentinas habilitará descuentos de hasta 20% para viajes al Caribe: cuáles son las condiciones

La aerolínea de bandera ofrecerá la promoción por tiempo limitado para dos de sus destinos de playa más demandados.

Aerolíneas Argentinas lanza una promoción especial para quienes deseen viajar a destinos del Caribe. La línea aérea de bandera ofrecerá un 20% de descuento en pasajes hacia Cancún, México, y Punta Cana, República Dominicana.

La promoción es válida para vuelos que comiencen a partir del 15 de agosto y finalicen antes del 31 de octubre de 2025 y será para los tickets adquiridos entre el 6 y 10 de agosto.

La iniciativa forma parte de la estrategia comercial de la compañía para consolidar su oferta internacional y reforzar destinos que muestran una demanda sostenida, especialmente durante la temporada baja. Los tickets podrán adquirirse a través de todos los canales habilitados, tanto directos como indirectos, y pagarse con cualquier medio de pago.

Conectividad

Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera diez frecuencias semanales hacia Punta Cana desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Tucumán. En el caso de Cancún, la compañía ofrece cinco vuelos por semana desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. Estas rutas forman parte de la red internacional de la empresa, que también incluye destinos en América del Norte y Europa.

Los vuelos hacia estos destinos han mostrado un crecimiento sostenido durante el último año. Según datos oficiales de la aerolínea, en la última temporada invernal Punta Cana experimentó un incremento del 77% en el número de pasajeros transportados en comparación con igual período del año anterior, mientras que Cancún registró una suba del 11%.

Temporada invernal con cifras en alza

Vale resaltar que Aerolíneas Argentinas finalizó la temporada invernal con un total de 1.262.000 pasajeros transportados en toda su red. De ese total, 965.000 personas volaron a destinos dentro del país, mientras que 298.000 lo hicieron hacia ciudades regionales e internacionales. Estas cifras igualan el desempeño registrado durante la temporada invernal de 2024.

El ranking de destinos más elegidos estuvo encabezado por Bariloche, seguido por Córdoba, Mendoza, Neuquén, Ushuaia, Iguazú, Salta, San Pablo, Río de Janeiro, Tucumán y Comodoro Rivadavia. En conjunto, estos destinos concentraron el 35% del total de pasajeros transportados por la compañía.

Durante este período, el factor de ocupación promedio alcanzó el 84%, con picos que superaron el 95% en los vuelos hacia los principales centros turísticos de invierno. Este nivel de ocupación fue posible gracias a una política de ajuste de la oferta, que priorizó la eficiencia operativa y la adecuación de los asientos disponibles a la demanda proyectada.

Con el objetivo de sostener la demanda interna y regional, Aerolíneas Argentinas dispuso para esta temporada un esquema ampliado de servicios, con más de 330 vuelos diarios. Entre los refuerzos se incluyeron mayores frecuencias hacia Bariloche, Córdoba, Mendoza y San Martín de los Andes, así como una mayor conectividad desde Brasil hacia los principales destinos de nieve en la Argentina.

En cuanto a los vuelos internacionales de largo alcance, destinos como Miami, Madrid y Roma mantuvieron niveles de ocupación similares a los del año pasado.

La promoción de pasajes a destinos de playa forma parte de una política más amplia orientada a maximizar la productividad de la red y optimizar la ocupación en los meses de menor demanda. Aerolíneas Argentinas buscó ajustar su oferta de asientos a las proyecciones del período, con el objetivo de mejorar los indicadores de eficiencia operativa sin resignar volumen de pasajeros transportados.

La campaña, activa por tiempo limitado, apunta a captar tanto a turistas que planifican con anticipación como a quienes buscan ofertas de último momento. La posibilidad de pagar con cualquier medio y de acceder a la promoción por múltiples canales busca facilitar el acceso a la propuesta y reforzar la competitividad de la aerolínea frente a operadores regionales e internacionales.

En este contexto, Cancún y Punta Cana se consolidan como dos de los destinos más relevantes del portafolio internacional de Aerolíneas Argentinas, con indicadores de crecimiento que acompañan el comportamiento de la demanda y las estrategias comerciales desplegadas.

Volver al botón superior