Pandemia: la oportunidad de “la inmunidad de rebaño” Por Martín Moyano Barro



Desde el inicio de la pandemia, la política oficial de todas las jurisdicciones en materia sanitaria dirigidas por el Ministerio de Salud de la Nación fue básicamente reforzar el sistema sanitario con más camas de UTI, aumentar la cantidad de profesionales de la salud en la provincia de Buenos Aires, a la que se veía como el “gran problema” y organizar una cuarentena con cierre de actividades en el AMBA, región que era considerada la más “peligrosa”. Asistimos además a la presencia de diferentes especialistas médicos, cuyos consejos se transformaban en política pública.

El aumento de camas de UTI con o sin respiradores, entrenando médicos para ocupar las plazas de las nuevas terapias, tanto en el sector público como en el privado, fue significativo, pero no es la única respuesta valida y posible que pueda y tenga el estado nacional.

La composición del sistema sanitario nacional, tanto a nivel estatal (nación-provincia-municipio- Obras sociales de gestión estatal- PAMI) como privado (medicina prepaga-Seguridad Social sindical- mutuales), con la consecuente fragmentación y concentración de recursos sanitarios en algunas regiones del país, no hacen más que agravar una política sanitaria cuya mirada era de corto plazo y que en ningún momento supuso que la carrera era larga.

Hoy con un nivel bajísimo de testeos y un nivel altísimo positividad en los mismos, con porcentajes cercanos al 75%, lo cual muestra la bajísima cantidad de testeos y la nula política de rastreo y prevención.

Ya cerca del millón de contagiados de manera oficial, la realidad indica que la Argentina va en búsqueda de la inmunidad de rebaño, justo lo opuesto a lo enunciado por el gobierno y excusa de cuarentenas largas.

Sin embargo, jugar todo a esta carta, con un sistema que no está en condiciones de soportar con éxito una enorme crisis económica, en donde sobre todo el sector de la seguridad social va a perder una enorme cantidad de afiliados que deberán ser atendidos por el público. Sobre todo, cuando entrado el verano podamos entrar en una sindemia (la suma de más de una epidemia) cuando entre en acción el Dengue y el Zika en el norte y centro de nuestro país. Hay que prestarles en el verano una enorme atención, ya que sus síntomas podrían confundirse con los de Covid-19.

Es muy difícil que Argentina viva una segunda ola, ya que por la tasa de contagios y la de muertas que vivimos, hace difícil que cerca de la inmunidad de rebaño haya un crecimiento dramático como los que vivimos ahora.

Sin embargo, la inmunidad de rebaño no significa que no haya contagios, sino que estos van a ser mucho menores y con una tasa muy baja de letalidad. Si a eso se suma la vacuna a mediados del año que viene es probable que el problema este muy acotado.

Lo que deja la pandemia en materia económica afecta, y de manera severa, al sistema sanitario. Para empezar sus insumos son importados. La pérdida de puestos de trabajos registrados va a dañar a la seguridad social y a la medicina prepaga. Los precios de las prestaciones han quedado muy por debajo de los costos y como agravante, no hay perspectivas de que esta situación mejore, por lo menos en el corto plazo.

Es por eso por lo que urge integrar al sistema sanitario nacional, para distribuir con equidad los recursos sanitarios y hacerlos accesibles a una población empobrecida. Y preparar al país de futuras amenazas sanitarias, creando una Agencia Nacional de Salud, sobre las bases del PAMI y la totalidad de las obras sociales estatales, sumando las infraestructuras sanitarias naciones, provinciales y municipales, a fin de que el alto precio socioeconómico y de vidas que pagamos por la inmunidad de rebaño no sea en vano.

Martin Moyano Barro es consultor en Salud.

1.619 Comentarios.

  1. Individuals who have been affected will require an asbestos
    litigation (Madison) lawyer to help them hold companies accountable for
    their exposure. Oft, manufacturers were aware of the link between asbestos and mesothelioma, but refused to take responsibility.

  2. Asbestos attorneys specialize in pursuing compensation for those suffering of asbestos-related ailments.
    They will review your medical records, work
    background and other details to determine possible asbestos-related
    exposure sources.

  3. Asbestos attorneys can help families get compensation from the companies that exposed
    them to asbestos case (Emely).
    They have experience in filing many lawsuits, including personal injury and wrongful
    death claims.

  4. The statute of limitations may be complicated due to the fact that asbestos law-related illnesses like mesothelioma take years to be diagnosed.
    An experienced attorney can assist victims in determining their deadlines and file within the
    timeframes.

  5. A mesothelioma case is a viable way for asbestos lawsuit – Velda – patients of all
    ages receive compensation. The money awarded can help pay for medical bills,
    lost income and other financial expenses.

  6. Malignant mesothelioma is a rare type of cancer that affects tissue linings inside internal organs is a rare illness.
    The cause of the disease is exposure to asbestos, a group of
    minerals that was used to be widely employed in building materials.

  7. Mesothelioma lawyers can help victims in Oklahoma and their families
    receive compensation for medical expenses, lost wages, funeral costs and
    pain and suffering.

    Here is my web blog :: asbestos – Marlys,

  8. Mesothelioma and other asbestos lawsuit, Buford,-related illnesses can take years to develop, which can make it difficult to determine the statute of limitations for
    filing a lawsuit.

  9. A defense attorney for asbestos claim (Bennie) can protect
    those who’s financial security has been affected by exposure to the
    harmful mineral. Compensation can cover medical costs funeral and burial costs, loss of quality of life, as well as suffering and pain.

  10. Many families of mesothelioma victims receive compensation through mesothelioma settlements or a trial verdict.
    The compensation can also come from asbestos lawyer (Ernest)
    trust funds or the Department of Veterans Affairs.

  11. A mesothelioma case is a viable method for Asbestos Litigation (Telegra.Ph) sufferers of all ages receive compensation. The money
    received could be used to cover medical expenses, lost income, and other financial
    costs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior