Polémica por una medida del Gobierno que elimina un control en los permisos de viaje al exterior para niños

La Dirección de Migraciones dictó una disposición que dispensa a las empresas de transporte internacional de pedir documentación. Sin embargo, el papeleo seguirá siendo necesario ante el personal fronterizo. La decisión divide aguas entre diputados opositores y especialistas.

El Gobierno dictó una nueva medida que avanza en la desregulación del transporte de pasajeros. Ahora, eliminó la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos que requieren los niños, niñas y adolescentes que los habilita a ingresar o salir del país.

La decisión, dictada por la Dirección Nacional de Migraciones, divide opiniones. Los más críticos advierten que la desregulación de estas inspecciones supondrán riesgos mayores para los menores de edad, frente a los delitos como la trata de personas, pero en el Poder Ejecutivo aseguran que los controles quedarán en manos del personal de Migraciones.

Se trata de la disposición 166/2025, publicada el 30 de enero en el Boletín Oficial, que reemplaza la normativa vigente hasta la semana pasada. Antes, las empresas de transporte de pasajeros internacionales estaban obligadas a constatar la identidad de los chicos y la autorización de sus progenitores o tutores para viajar al exterior. También debían controlar la documentación de residencia de los extranjeros que ingresaban y salían del país. Luego, los pasajeros debían presentar esos mismos documentos ante las ventanillas de Migraciones.

Volver al botón superior