UN CONGRESO CELESTE CELEBRO EL DIA DEL NIÑO POR NACER

En un hecho sin precedentes desde que el ex presidente Menem instaurara al 25 de marzo como el Día del Niño por Nacer, en la jornada del pasado martes, se celebraron dos actos conmemorativos en el Congreso Nacional.
El primero de ellos tuvo lugar en el Salón Azul del Senado, y contó con la presencia de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, además de un panel de expertos entre los que se destacaba el médico Abel Albino, y el rector de la UCA, Miguel Angel Schiavone, quien abordó un análisis estadístico de las tasas de natalidad, y del derrumbe poblacional que afecta al país desde la legalización del aborto.
El encuentro llevó por nombre “Seminario de políticas públicas para cuidar la vida”. A tono con el eje de la charla, Villarruel enfatizó “Coincidimos en la necesidad de sacar a las mujeres argentinas de la vulnerabilidad, pero consideramos que ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y al desaliento. Es decirle desde el estado que no puede traer vida al mundo y que un futuro mejor es inalcanzable”, para mas tarde agregar “cuando se priva de derechos fundamentales a un determinado grupo de personas porque todavía no nacieron, porque están débiles, enfermas o ancianas, se resiente la legitimidad del mismo estado y se resiente también la vida humana.”
El segundo encuentro, que se llevó a cabo a las 18 hs en el salón bajo recinto de la Cámara de Diputados, contó con la presencia del presidente de la Cámara, Martín Menem y de una decena de legisladores, entre diputados y senadores de diversos bloques, en los que se suscribió un documento de “Compromiso en la Defensa de la Vida” que insta a los firmantes a acompañar e impulsar todos los proyectos de ley que restrinjan o limiten la cantidad de abortos que se realizan en nuestro país, apoyando y respetando el derecho de los seres por nacer a vivir.
Al respecto, el Dr. Raúl Magnasco, presidente de la Fundación Mas Vida, una de las organizadoras del encuentro, y que forma parte de la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable manifestó “Conmemorar esta fecha tan importante que nació en nuestro país en este lugar tan emblemático, y con la presencia de tantos diputados y senadores, representa un paso enorme en el camino del reconocimiento que como argentinos nos debemos hacia el cuidado y respeto del derecho humano a la vida, que es justamente el primer derecho humano. Estamos convencidos que la ley de aborto es un error, y que se va a derogar tarde o temprano, pero este tipo de acontecimientos nos llenan de esperanza de que ello ocurra lo antes posible, ya que hay muchas vidas en juego”.
Por su parte, se esperan eventos similares en diversos municipios, cuyos Concejos Deliberantes comienzan a sesionar en estos días, como el del municipio de Tigre que tendrá lugar este jueves a las 18 hs, en conmemoración a la ordenanza del “Niño por Nacer”, semana que culminará el sábado con la Marcha por la Vida que se desarrollará en todo el país, y cuyo epicentro tendrá lugar en Plaza Italia de la Ciudad de Buenos Aires, a las 14 hs, desde donde partirá la multitud hacia la facultad de derecho de la UBA.